sábado, 9 de junio de 2012

Guatemala Estados Unidos la previa

A SACAR LAS CALCULADORAS EN EL MATEO


Que la television nacional anunciara que no habia adquirido los derechos de transmision para el primer partido eliminatorio de Guatemala en esta fase no era una buena señal para todos los que deseabamos ver el partido y mas que el partido el funcionamiento del equipo con la famosa linea de 3 que en realidad era linea de 5, como se predijo anteriormente en este blog la idea del tecnico fue intentar defender el arco nacional y tratar de buscar un contragolpe para definir una anotacion, lamentablemente en parte el campo y en parte una mala atajada del arquero nacional hecho a perder el plan ya que en el inicio del segundo tiempo con unos cambios pocos acertados la azul y blanco se vio sorprendida con un gol de vestidor que hecho a perder cualquier motivacion que tuvieran en ese momento, pero eso no fue lo malo lo malo fue qeu con los cambios realizados la seleccion perdio la posecion y ademas tambien perdio el rumbo ya que una de las reglas basicas del futbol es que si se tiene un mayor numero de delanteros no necesariamente se generaran mayores llegadas al arco rival pero bueno todos sabemos lo que sucedio al final Guatemala fue salvada en un par de ocasiones por los parales y pezzarosi anoto el descuento lo cual deja la siguiente realidad....

Guatemala ahora debe de ganar el dia martes a su similar de Estados Unidos en la cancha del Mateo Flores para seguir dependiendo de si misma para pasar a la siguiente fase como se habia dicho el numero magico es 12 puntos entonces asumiendo que se le ganen los dos partidos a antigua y barbuda Guatemala definiria su clasificacion en el partido de revancha contra Jamaica independientemente de que se de cualquier resultado en los demas partidos, si Guatemala no gana ahi si hay que empezar a jugar con los numeros por que si Guatemala empata debera ganar los dos partidos a Barbuda, ademas de ganarle a Jamaica y esperar una ayuda de Estados Unidos para que Jamaica no sume los 9 pts que le hacen falta eso significa que Estados Unidos le gane los dos partidos a Jamaica cosa que puede pasar pero aun asi Guatemala deberia de ir a buscar un marcador en territorio gringo es decir en este hipotetico caso Guatemala llegaria con 10 pts y Jamaica con 6 pts a la ultima jornada con la diferencia que Jamaica jugaria contra barbuda y ganando haria 9 pts pero si y solo si Estados Unidos le gana los dos partidos a Jamaica si empata uno jamaica podria llegar a 10 pts y Guatemala debera al menos empatar en territorio gringo,  pero si Guatemala pierde este martes en el Mateo ahi se complica todo y practicamente se estaria dando el primer paso para quedar afuera de toda posibilidad por que si se pierde aun en un hipotetico caso que Jamaica solo le gane a Barbuda igual se estaria en desventaja por el duelo directo lo cual deja con la obligacion a Guatemala de buscar un resultado en territorio del tio Sam como ven el panorama esta gris llegando a negro para la seleccion pero se puede aclarar un poco si los jugadores y el cuerpo tecnico muestran una mejor idea de futbol es basico que para ganar un partido se debe ganar la batalla en la media cancha solo algunos equipos pueden darse el lujo de regalar el medio campo y limitarse unicamente a defender de forma ordenada, pero Guatemala lamentablemente no es de esos equipos ya que carece de sorpresas y de un jugador que distribuya balones en el medio campo con propiedad pero esa es otra historia

Con la falta de ideas del cuerpo tecnico para poder tener un plan B si en dado caso el plan original no daba resultados es triste ver que el futuro de la azul y blanco se vea tan complicado principalmente por que Jamaica no ofrecio mucho por que no tenia mucho que ofrecer sin embargo USA es todo lo contrario con individualidades que pueden equilibrar la balanza a su favor es casi un suicidio afrontar este partido con el mismo planteo que se hizo con Jamaica eso sin mencionar los precios excesivos para ese partido como es posible que el precio de una entrada en tribuna sea de Q500 es lamentable qeu los directivos en lugar de poner precios accesible fomentando la pasion y el apoyo hacia el cuadro nacional, opten por intereses particulares y mercantilistas con estos precios lejos del alcance de la mayoria de aficionados corre rieso de qeu pase algo qeu desde qeu yo tengo memoria no se ha dado que en un partido de eliminatoria el Mateo Flores no se llene esto seria lamentable para la historia  de una aficion tan noble como la guatemalteca pero seria un buen mensaje para los directivos que colocaron estos precios sin pensar que esos Q500 quetzales en muchos casos es equivalente a una semana de comida en el hogar pero bueno esa es la realidad de nuestro pais en donde no se el interes de la mayoria si no el de unos cuantos lo importante es que la mayoria aunque no asistan al estadio el martes estaremos con el azul y blanco mas que en la piel en el corazon vamos Guate!!!!

martes, 5 de junio de 2012

Guatemala Jamaica la previa

UNA NUEVA ESPERANZA


la historia marcara este viernes 8 de junio como el inicio de la fase de grupos previa a la hexagonal final para Guatemala en su camino hacia el mundial del 2014, hace un poco mas de un año cuando la selección sub-20 logro su pase al mundial de la categoría ese fue el termino que la mayoría utilizo una nueva esperanza por que al fin una selección de nuestro país accedía a la fase final de un mundial, hoy un año después escucho a muchas personas decir ya deberían de poner a los patojos para que jueguen la eliminatoria con la selección mayor pero el asunto no es tan sencillo, primero que nada no es lo mismo jugar el clasifica torio de local que jugarlo a visita recíproca y tampoco es el mismo nivel de jugadores la mayoría de seleccionados que jugaron ese mundial aun no son titulares en sus respectivos equipos, pero bueno eso es otro tema, también es una nueva esperanza para que todos los aficionados al fútbol podamos por fin celebrar ver a una selección mayor de Guatemala superar la hexagonal final de la concacaf y acceder a la ultima fase de un mundial

La mayoría recuerda el histórico gol de el pin Plata a Brasil hace ya varios años aunque no lo hayan visto esa imagen ya forma parte de la cultura guatemalteca, pero los que sufrimos la eliminatoria hacia Alemania 2006 recordamos tristemente el partido que la azul y blanco ganaba en Trinidad y que si lograba el triunfo en ese partido tenia la clasificacion para el mundial en sus manos pero todos sabemos el resultado al final Guatemala no pudo mantener el resultado y lo demás es historia Trinidad fue al mundial y nosotros a verlo por TV en esta ocasión el grupo en lo previo se ve accesible el numero mágico de Guatemala debe ser 12 si 12 puntos mas adelante explicare eso

Primero enfoque monos en el ultimo partido que la azul y blanco tuvo contra Costa Rica, el esquema mostró una engañosa linea de tres en el fondo digo engañosa por que la mayoría del partido Guatemala tuvo una linea de 5 en el fondo dos medio campistas y dos laterales y el pescado como único punta este a diferencia de lo que muchos creerían fue un esquema bastante conservador y defensivo no por tener un defensa menos significa que se va a atacar mas, repito es conservados por que el técnico imagino este sera el mismo esquema que utilizara en los partidos contra Jamaica y Estados Unidos el problema es que Guatemala  defendió bastante bien pero no atacaba con mucho criterio y eso es un problema ya que un error puede darse en la defensiva y adiós esquema para poder atacar este sistema no funciona al menos no con estos jugadores y por que defender dirán ustedes, pues ahí entra el numero mágico de 12 puntos u 11 en su defecto

Me explico Guatemala necesita ganar al menos uno de estos dos partidos o en su defecto empatar los dos como sea y mas claro Guatemala no se puede dar el lujo de perder el partido contra Jamaica y si empata debe de empatar también con USA por que? se preguntaran por que para todos es sabido que Guatemala se disputara el pase con Jamaica entonces si empata los dos primeros partidos, asumiendo que le gane los dos a Barbuda, Guatemala llegaría al partido de vuelta contra Jamaica con 8 puntos y Jamaica llegaría a lo mucho con 7 pts entonces si Guate gana ese partido se acabo asegura su pase a la hexagonal final, por otro lado si Guatemala pierde el primer partido y empata el segundo la cosa seria al revés Guate llegaría con 7 puntos como máximo y Jamaica con 9 y aun ganando el partido en el mateo Guatemala debería ganar en Estados Unidos para asegurar su pase y empatar y esperar que Barbuda le gane a Jamaica cosa que es muy poco probable, en el ultimo caso que Guatemala empieza ganando en Jamaica todas las cuentas serian mucho mas fácil como ven el partido del viernes marcara el rumbo de la azul y blanco, durante los siguientes meses pero para Guatemala debe estar prohibido una derrota ese día razón por la cual regresamos a la famosa linea de 3 si Guatemala quiere ser un poco mas ofensivo y esta abajo en el marcador esa linea de 3 le traería muchos problemas por las bandas el cuerpo técnico esta apostando a que la defensa aguantara y yo personalmente espero que aguante pero también pienso se debería tener un plan B si en dado caso se llega a necesitar sea como sea y pase lo que pase creo que la mayoría por no decir todos los guatemaltecos deberíamos estar mentalizados en apoyar y saber como juega nuestra selección y no en la Euro copa o en dos equipos españoles que no jugaran hasta dentro de 2 meses, pero aclaro la mejor forma de apoyar no es decir si todo esta bien, la mejor forma de apoyar es hacer criticas constructivas para que se puedan ver los errores a tiempo y estos se puedan corregir, esto es algo que la mayoría de comentaristas y periodistas no entiende y tampoco espero que lo entiendan lo que si espero es que la Azul y Blanco tenga una buena actuación y mas que eso que los jugadores entreguen toda la voluntad y el amor por la camisola que tenemos la mayoría de guatemaltecos, este blog se llama ingenierosazules pero ahora debería de llamarse ingenierosazulyblanco vamos Guate en las buenas y en las malas mas que mi país sos mi pasión 

YO SI LE VOY LE VOY A MI GUATE!!!!

miércoles, 30 de mayo de 2012

CRONICA DE UN DIA AZUL

CRÓNICA DE UN DÍA AZUL


Recuerdo muy bien cuando aun estudiaba en un colegio de la zona 1 y mis abuelos vivían en la zona 6 en el proyecto 4-3 justo frente al estadio la Pedrera conocido ahora como Cementos Progreso lugar donde el equipo de Universidad jugaba como local como era muy joven para ir al estadio yo solo nunca pude ingresar a ver un partido hasta que no entre a la U, pero un miércoles por la noche sin poder entrar pude comprar la primer playera que me identificaba como un orgulloso sancarlista al frente tenia el escudo de la USAC y en la espalda la tradicional chabela que identifica a nuestra gloriosa universidad al pasar de los año aun conservo esa playera como recuerdo de ese día donde me di cuenta los días azules que me esperaban

Años mas tarde  finalmente ir a ver un partido en el estadio revolución y vivir un par de decepciones al ver como la U intentaba subir a liga mayor y fracasaba las gradas de la general norte del mateo flores fueron testigos de las derrotas contra Jalapa y Xinabajul respectiva mente un año después fui testigo desde las gradas de la general del estadio pensativo como Petapa dejaba en el camino una vez mas a la U en su intento de retornar a liga mayor, y así puedo decir que he vivido varias decepciones siguiendo a este equipo pero como el amor por un hijo que cuando un hijo esta mal los padres lo quieren aun mas así mismo la pasión por los colores azul profundo de la Universidad también creció en mi visite varios estadios entre ellos varios de la región oriental donde los aficionados acostumbran portar armas en plenos graderíos y la verdad si paso por mi mente la idea de que posiblemente esta es una de las razones por la cual los estadios en Guatemala cada día están mas vacíos, en fin el día esperado por fin llego la U jugaría contra Juventud Retalteca para definir el ascenso a liga mayor del 2009 

Fue un partido memorable donde finalmente la U logro su anciado retorno a liga mayor de la mano de los goles de Kamiani y un gran grupo de jugadores, ese día fue uno de los mas alegres en la historia de este equipo, el estadio nacional se tiño de azul para ver como uno de los equipos mas antiguos del fútbol nacional regresaba a la máxima categoría la fiesta fue enorme en los arcos y la algarabía aun mayor , luego por malos manejos en la administración el equipo de Universidad descendía de categoría en el año 2011 yo vi desde las gradas del estadio revolución el ultimo juego donde la U tristemente regresaba al limbo donde estuvo cerca de 7 años

después de una irregular campaña en la primera división la Universidad llega nuevamente a un partido descicivo para retornar a liga mayor razón por la cual el campus central esta lleno de propaganda sancarlista acerca de este partido y en un país y una universidad donde la mitad de la población, si no es que mas, habla de una liga española y acerca de dos equipos que ni siquiera tienen idea de como se llama la Universidad Estatal de Guatemala a pesar de que llevamos un nombre español  es  algo triste ver como la mayoría le es indiferente este partido, con excusas como igual siempre pierde o yo no voy a los estadio, o aun peor yo le voy a los rojos o a los cremas, es triste que en una Universidad donde todos dicen sentirse orgullosos de ser sancarlistas exista tan poca gente que este emocionado como yo con ese partido, todos deberíamos de identificarnos con nuestra alma mater y con cada una de las actividades en las que esta se involucra por que la USAC no son el montón de edificios en la zona 12 la Universidad la forman cada una de las personas que integran cada una de sus unidades académicas y cada una de sus dependencias tan sancarlista es el aspirante a estudiante que lleva cursos en el PAP como lo es el profesional con 2 grados de postrgrado y todos deberíamos de apoyar a nuestra amada Universidad

El recuento final este equipo me ha dejado muchas alegrías algunas tristezas varios amigos algunas novias y algunas exnovias, un par de golpes algunas quemaduras por las vengalas, pero como todo esto es como un amor cada una de las cosas que he vivido en estos días azules no los cambiarla por nada del mundo y no me arrepiento de ser ayer hoy y siempre ORGULLOSA MENTE SANCARLISTA!!! YO SI LE VOY LE VOY A LA U!!!



martes, 13 de marzo de 2012

Cronica de un Bautizo en Ingenieria


Levantarse a las 4 de la mañana y juntarse con los amigos en la zona 1 a las 5 AM para ir todos juntos con rumbo del edificio T3 para qeu nos bautizaran es la primer escena que se me viene a la mente del dia de mi bautizo tomar el camino por la mayoria conocido que enlaza el centro historico y el campus universitario via periferico, es lo segundo que recuerdo por que ibamos como 10 personas en un carrito de 4 puertas y obvio por la emocion en cada lugar que habia gente a esa hora de la madrugada pasabamos haciendo bulla o gritando INGENIERIA, INGENIERIA, INGENIERIA!!!  llegar al edifico T3 aproximadamente a las 6 menos 15 solo para encontrar que la pileta ya estaba llena de gente que nos queria bautizar es lo ultimo que recuerdo previo a que empezara mi bautizo

en unas horas se producira el qeu a mi gusto es el bautizo mas grande y mas importante de la USAC el bautizo de la facultad de Ingenieria no solo por el hecho que yo estudio en esa unidad academica si no por que a gusto de varias personas ajenas a la facultad es el mejor de todos, lejos quedaron esos tiempos en los que cuentan a los estudiantes de primer ingreso se les agredia fisicamente, o tambien esos oscuros años en los que el bautizo en la facultad fue suspendido debido a inscidentes entre estudiantes de arquitectura ingenieria y economicas, el bautizo de Ingenieria es una fiesta en la facultad ya que marca la bienvenida a la facultad a todos los aspirantes a convertirse algun dia en ingeniero

Una de las razones principales de que este bautizo sea tan importante es que el edificio T3 es el unico en donde fue construida desde los planos iniciales una pileta bautismal que es un icono en los estudiantes de ingenieria, esta pileta representa la bienvenida a todos los qeu ingresan a los salones con las ganas de volverse profesionales de la ingenieria y esta misma pileta es la que nos despide cuando por fin logramos cerrar la carrera este simbolismo se ve muy simple y muy basico, muchas personas dirian incluso que son cosas sin sentido, pero el verdadero significado es que todos los que ingresamos a la facultad asi sea del colegio mas caro de guatemala o uno de los institos con menor presupuesto todos absolutamente todos al ingresar a la facultad somos tratados de la misma manera todos ingresamos por la pileta y algun dia todos al terminar el pensum de estudios saldremos por la pileta, lejos de las acciones gay qeu se dan en arquitectura, agronomia o medicina en Ingenieria no se les corta el pelo a los compañeros de primer ingreso, eso fue un modismo que se hacia en otros lugares y algunas facultades lo adoptaron en ingenieria eso nunca se ha dado por que se mantiene el espiritu del bautizo como una bienvenida y una fiesta para las personas qeu entran a la facultad

Unos de los puntos claves del bautizo es el paso por el edificio T2 en donde todo estudiante aprende el pseudonimo con el que trataran a todo muchacho rarito qeu se haga llamar "arquihueco" y asi el recorrido pasa por la hermana facultad de farmacia y los no tan hermanos (chimachuchos) de la facultad de veterinaria y los tristes y desolados edificios de economicas y derecho a esas horas, la prueba de fuego y en donde todos los estudiantes de ingenieria desarrollamos un odio casi qeu natural por el color verde es el paso por el edificio T9 y los gritos "CHIMAVACAS CHIMAVACAS CHIMAVACAS!!!" que aun recuerdo cuando aprendi a dirigirme asi a los compañeros de agronomia, en fin el recorrido sigue por mas edificios desolados de derecho y humanidades, uno de los ultimos pasos que se hace es al pasar por los edificios de la rosada facultad de ODONTOLOGIA, que la verdad eso solo sirve para ver qeu chavas estan por ahi , pero el climax del bautizo es al regresar al parqueo de la facultad , en donde orgullasamente (cualquiera qeu se haya bautizado incluso se le eriza la piel de recordar cuando el estuvo en ese lugar) los compañeros de primer ingreso gritan " YA NO SOMOS NUEVOS, YA NO SOMOS NUEVOS , YA NO SOMOS NUEVOS!!!

esta es solo una cronica y pequeños recuerdos de alguien que se bautizo y que ha bautizado y qeu siente y sabe qeu esta actividad es una de las mejores de la facultad y esperemos qeu nunca se pierda asi nosotros podremos decir , eso de entrar por la pileta del T3 lo hice yo , mis hijos, los hijos de mis hijos y los hijos de los hijos de mis hijos y qeu nunca se pierda el grito de QUIEN CHINGA DE NOCHE Y DE DIA!!!!!

martes, 14 de febrero de 2012

cierre de edificios en ingenieria


El dia de ayer se cumplio una semaa desde qeu varios estudiantes mienbros de la Asociasion de Estudiantes de Ingenieria tomo los edificios de nuestra facultad por supuestos problemas que se originaron dentro del edificio S-12 por un problema con un catedratico del area de social humanistica como ya es costumbre todos los semestres en ingenieria la AEI se dio a la tarea de tomar los edificios empezando por el T-3 y al dia siguiente con la toma de los edificios T -5T-7 T--6 y parte del  T-1 y el jueves ultimo el edificio S-12 para suspender cualquier actividad academica dentro de la facultad de ingenieria

Esta medida de presion fue tomada muy en serio por parte de las autoridades de la facultad ya que ultimamente la toma de edificios se reducia unicamente al T-3 por lo que la administracion de ingenieria se dio a la tarea de dar solucion a las peticiones de los estudiantes las cuales en principio no se reducian unicamente al problema entre el catedradito de social humanistica las peticiones incluian entre otras cosas varios problemas qeu desde hace tiempo se tienen en la facultad como por ejemplo la pretpotencia de ciertos ingenieros el mal manejo de algunos auxiliares la falta de instalaciones adecuadas y el cobro excesivo en los cursos de vacaciones sin mencionar la tonta idea de las carreras acreditadas que por definicion no pueden tener aulas con mas de  alumnos cuando el cupo minimo para abrir un curso de vacaciones es de  65 por lo que estos estudiantes siempre tendran que pagar un reajuste que para muchos es un lujo que no pueden darse

La junta directiva actuo de la mejor manera que pudo para tratar de resolver estos problemas sin embargo las propuestas que plantearon no fueron suficientes para satisfacer a la AEI y mientras escribo este blog aun esta en duda la apertura y reanudacion de actividades dentro de Ingenieria y por que tanto cuento dirian uds aparte de resumir la situacion en la facultad tambien es para mostrar algo que para nosotros los estudiantes de ingenieria es muy normal como la toma de edificios algo que en muy pocas facultades pasa por no decir que casi solo en ingenieria la AEI entre sus malas decisiones y  propios porblemas es una Asociacion qeu a diferencia de otras aun intenta pelear por los derechos de los estudiantes como estudiante de sistemas personalmente me molesta demasiado no tener ni siquiera un toma corrientes para realizar proyectos de orga dentro del T-3 pero por que no hago algo por mejorar dirian uds asi como yo son la mayoria de estudiantes de nuestra facultad que sabe de los problemas pero no hace nada por solucionarlo los problemas existen desde hace tiempo pero ninguno hace nada por solucionarlos.

Tampoco digo que la forma de actuar de la AEI sea el correcto ya que con esta semana de inactividad de la facultad no solo se ha corrido toda la calendarizacion sino que tambien esta en duda algo sagrado para los qeu aspiramos a ser ingenieros la bienvenida o bautizo a los estudiantes de primer ingreso que en teoria deberia ser el viernes 22 de febrero, pero eso es lo de menos la perdida de dos semanas de laboratorios clases y parciales conlleva a tener qeu terminar dos semanas despues es el semestre cosa que nunca va a pasar entonces que es lo que va a pasar en el mejor de los casos es que los cursos no terminaran su contenido y para aquellos que logren ganar sus cursos sentiran el peso de no haber sacado un curso  PRE como se debia en el curso POST pero lo que generalmente sucede es que el ingeniero dice investiguenlo uds y cualquier duda me preguntan e igual lo evaluan en los examenes finales por lo que los estudiantes tambien salimos perjudicados con el cierre de los edificios.

En general es grato ver que la facultad es una de las ultimas unidades academicas donde la Asociasion de Estudiantes relamente intenta hacer algo por los estudiantes y el hecho de que ninguno grupo de alguna escuela intente oponerse a la medida del cierre de edificios demuestra que el estudiante y escuelas en general apoyan la solucion de los porblemas

No olvidemos que la facultad de Ingenieria en estos momentos para muchas personas afuera del campus central es la encargada de llevar la bandera en la Universidad del pueblo por lo que cada uno de nosotros con sus acciones o con su indiferencia da una imagen de lo que es realmente nuestra facultad por lo que exorto a Estudiantes catedraticos y administrativos a que busquen una solucion para la reanudacion de las actividades dentro del complejo de Ingenieria

lunes, 30 de enero de 2012

336 años de nuestra Universidad de San Carlos De Guatemala

El fin del primer mes de enero para muchos es de desahogo para otros es preocupante por que se dan cuenta que cada vez el tiempo se va mas rapido pero para todos los que estudiamos en la USAC es el dia para celebrar que estamos ligados de alguna u otra forma a la Universidad mas grande de Guatemala y a una de las mejores de America Latina fundada originalmente por la corona española esta universidad a sido  una gran protagonista en la historia de nuestro país desde egresar a muy buenos profecionales a algunos otros no tan buenos hasta ser cuna de movimientos sociales que cambiaron el curso de la historia en los ultimos 336 años algunos ponen en duda la capacidad de formacion de la Universidad otros el nivel academico y otros cuantos ponen en entre dicho la etica de algunos de sus miembros activos como docentes o colegiados , al final todos coincidimos en que por algunos malos hijos que ha tenido nuestra universidad no se manchara una historia de mas de 300 años


actualmente la Universidad ha caido en una indiferencia politica y ha perdido parte de su credibilidad debido a una dirigencia estudiantil que desde hace mas de 10 años tiene en control la AEU otrora la voz del estudiantado y a tambien en parte a los rectores que han pasado por el edificio de rectoria y por algunos malos administrativos en varias facultades como por ejemplo el decano de la facultad de humanidades , yo tengo la fortuna de estar en la facultad de ingenieria donde en los ultimos años se ha protagonizado los movimientos estudiantiles mas destacadas desde el cierre de la Universidad en el 2011 la remodelaciony actualizacion de los edificios de nuestra facultad, tambien fue la primer facultad que puso el examen de admicion y sin mencionar que desde hace ya varios años es la punta de lanza en la tradicional huelga de dolores

pero en nuestras aulas la realidad es otra un estudiantado pasivo es el que se nota en las aulas del T3 una nueva especie de estudiantes de ingenieria que hanido bajando la efervecensia de años pasados aunado a una politica administrativa por parte del decano de ingenieria a generado que varias cosas hayan quedado en el pasado actualmente los varios estudiantes se preocupan mas por cosas ajenas a la facultad o a la realidad nacional y no me estoy quejando ya que yo soy parte de ese estudiantado pasivo , la pregunta aca seria cuando fue que paso , cuando dejamos que cambiaran el nombre del bautizo por "bienvenida" cuando nos dejo de importar lo que psas con la Universidad y nos empezo a importar unicamente lo que pasa en la facultad, ha ciencia cierta no lo se ya que yo formo parte de esa generacion la pregunta aca es que podemos hacer para que se regrese a lo que era antes, actualmente los programas de voluntariado y varios cursos fomenta la participacion en la sociedad esto ya es un inicio para que nos involucremos mas , el dia 31 de enero muchos estudiantes de ingenieria diran  ORGULLOSAMENTE SAN CARLISTA pero el 1ro de febrero regresamos a ser unicamente ESTUDIANTE DE INGENIERIA y se nos olvida lo demas recordemos qeu esta universidad ademas de ser nuestra alma mater y madre academica tambien es la principal arma que el pueblo de guatemala tiene para poder desarrollar al pais

Nosotros somos la actual generacion qeu dejara el legado para los futuros estudiantes qeu ocupen el glorioso edificio T3 y como la historia actualmente nos señala somos la punta de lanza y el pilar de la Universidad de San Carlos demostremos esto y asi podremos decir los 365 dias del año ORGULLOSAMENTE SAN CARLISTA Y ORGULLOSAMENTE DE INGENIERIA